


GobLab UAI | Gobernando los datos en el sector público: una visión regional
El uso y gobierno de datos es un desafío esencial para una gestión pública exitosa. ¿Cuáles son las principales barreras en el sector público para el gobierno de datos? ¿Cuáles son los marcos de gobernanza de datos que han tenido mayor éxito? ¿Cuáles son las dimensiones más importantes a trabajar para asegurar la calidad de la información y su uso responsable y ético en las políticas públicas? Expertos de América Latina y Chile presentan su visión y experiencias en la gobernanza de datos, y conversan respecto de mejores prácticas y desafíos en el marco de la Administración del Estado. Expositores: Fabrizio Scrollini: Director Ejecutivo, Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y miembro de la Red de Datos Abiertos para el Desarrollo. Co-fundador de Abrelatam y Condatos, así como también es uno de los asesores de la Carta Internacional de Datos Abiertos. Juan David Gutiérrez: Abogado, investigador y profesor asociado de Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos, Universidad del Rosario Bogotá, Colombia, en materias sobre política pública. Verónica Achá Ingeniera en Computación, Universidad de Chile. Máster en Políticas Públicas y Gestión, Carnegie Mellon University. Desde 2012 lidera un equipo multidisciplinario responsable de administrar y tratar los datos de personas y hogares del Registro de Información Social, para la mejora de las políticas sociales desarrolladas en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Panel de comentarios: José Inostroza: Jefe de división Gobierno Digital. María Paz Hermosilla: Directora GobLab UAI.